top of page

COMUNICADO LANZAMIENTO ABASTUR 2024

Por celebrarse la edición 39 de Abastur, la exposición de la industria de la hospitalidad más importante de México y América Latina


  • La mayor exposición de proveeduría para hoteles, restaurantes, cafeterías y servicios de catering se celebrará entre el 28 y 30 de agosto en el Centro Citibanamex


  • Pabellones internacionales; The Hospitality Summit; el Pabellón Bar; el Escenario con conferencias sobre gastronomía y el Hotel Showroom destacan en la oferta


  • Según el INEGI, más de 4 millones 700 personas laboran en el sector turístico (restaurantes y servicios de alojamiento)


Ciudad de México, a 13 de agosto de 2024


Con el objetivo de potenciar la recuperación de la industria de la hospitalidad en México, se celebrará este año la edición 39 Abastur, la mayor exposición en América Latina para proveeduría de hoteles, restaurantes, cafeterías y servicios de catering.

La exposición tendrá lugar en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, entre el 28 y 30 de agosto, y se espera este año congregue a más de 550 expositores y más de 18 mil compradores, en más de 28 mil metros de piso de exhibición.


“Este es el principal punto de encuentro entre los profesionales del sector de la hospitalidad que existe en América Latina, para conocer las últimas tendencias, desafíos e innovaciones de la industria y cerrar negocios”, explicó Yesenia Vázquez Monroy, directora de Abastur.


En conferencia de prensa, Vázquez Monroy destacó que Abastur 2024 contribuye positivamente al crecimiento del sector de la hospitalidad, uno de los pilares de la economía y el empleo en México. El INEGI estima que 4.7 millones de personas en México trabajan en el sector turístico (restaurantes y servicios de alojamiento).


En 2023, México se ubicó como el sexto país más visitado del mundo, según el World Tourism Barometer. En nuestro país existen 25,900 hoteles, moteles y similares que cuentan con una oferta de 895 mil habitaciones. Los datos más recientes del sector turístico muestran un crecimiento sólido, con un repunte significativo tras la pandemia.


El PIB turístico representa el 8.7% del PIB nacional. En tanto, la industria de restaurantes y alimentos condimentados representa 1 de cada 8 negocios que hay en el país, de acuerdo con la Cámara Nacional de lndustria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).


Vázquez Monroy detalló que Abastur 2024 contempla un piso de exhibición en el que proveedores nacionales e internacionales ofrecerán productos, innovaciones y soluciones a una creciente y demandante industria de la hospitalidad.


Se prevé la participación de compradores que van desde grandes cadenas y consorcios hasta pequeños emprendedores deseosos de abrir o consolidar un hotel, un restaurante o un negocio de banquete. La exposición contará con pabellones internacionales de Turquía, China, Colombia y Brasil, así como expositores de Estados Unidos, entre otros países.


En Abastur se presentarán productos y tecnologías desarrolladas para mejorar la productividad de los profesionales del sector de la hospitalidad, con particular énfasis en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono.


Algunos ejemplos de ello son: Sistemas de lavados para cocinas industriales que reducen hasta en un 80% el consumo de agua (Winterhalter); vajillas de cerámica que utilizan esmaltes recuperados (Colección Plana Ceramics – Anfora); equipos de refrigeración con sistemas de auto-limpieza con cepillo rotatorio que evita darle mantenimiento al compresor hasta por 3 años (TurboAir); un “robot taquero”, con pantalla táctil, sensor de cocción; control automático de fogón y plancha de calor, para auxiliar la labor de taqueros (Fritz); paelleros de alta precisión que automatizan, tiempos y temperaturas (Progain) y certificaciones y auditorías para food retail e inocuidad alimentaria (NSF).


Otros aspectos destacados de la exposición es el Pabellón Bar, un espacio en el que –con el respaldo de la Canirac– se presentarán y realizarán catas de mezcal, tequila y whisky, así como de vinos mexicanos, argentinos y españoles.


Sobresale igualmente el “Escenario” (presentado por Unilever Food Solutions). Se trata de un foro en el que se presentarán 18 conferencias por parte de chefs y profesionales del sector sobre tendencias gastronómicas. Igualmente, habrá un Hotel Showroom, un espacio enfocado en presentar innovaciones y tendencias para la hotelería.


Los asistentes a Abastur 2024 podrán participar en The Hospitality Summit, una plataforma en la que diversos especialistas y reconocidas personalidades abordarán temas como: grandes retos hacia el futuro; tendencias y estrategias tecnológicas; automatización y personalización; resolución de crisis del sector; innovación culinaria y restaurantera.


Entre otras ponencias, se cuentan las de Braulio Arsuaga; CEO de Grupo Presidente, quien compartirá su visión sobre el futuro del sector, y la del reconocido chef mexicano Enrique Olvera, quien hablará de cómo innovar sin perder la identidad.


Resalta también la conferencia de Alimento para Todos, una organización sin fines de lucro, cuya labor es la de reducir el desperdicio de alimento en la industria. Cabe destacar, que The Hospitality Summit contará con un enfoque de género, al garantizar la participación igualitaria de mujeres y hombres como panelistas.


En la conferencia de prensa en la que se presentó la edición 39 de Abastur también participaron Adrián López Ruiz, Director General de Informa Markets; Rafael Micha, de la Nacional de Cadenas Hoteleras; Alberto Carlos Albarrán Leyva, Director de la Asociación de Hoteles de la CDMX; Javier Puente García, Presidente de la Asociación de Hoteles de la CDMX; Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, Presidente de la Cámara Nacional de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y Daniela Mijares Martínez, Presidenta Ejecutiva de la Canirac. Para mayores informes y registros en: www.abastur.com


Contacto de prensa:

Héctor Montaut: 55 3415 8079


Descarga el comunicado:



Javier Puente, Presidente de la Asociación de Hoteles de la CDMX; Yesenia López, Directora de Abastur; Ignacio Alarcón de CANIRAC; Rafael Micha, Consejero de la ANCH; Daniela Mijares, Presidenta Ejecutiva de CANIRAC y Adrían López, Dir. Gral. de Informa Markets.


 

Comentarios


bottom of page