top of page

Alcaldía Cuauhtémoc - Top 10 de lugares que puedes visitar


1. Palacio de Bellas Artes

Ir al Palacio de Bellas Artes es una de las cosas que tienes que hacer, ya sea que vivas en México o nos visites en la CDMX, no sólo es la arquitectura lo que hace tan bello este recinto cultural, son también las manifestaciones de las artes. El recinto es una de las casas de ópera más renombradas del mundo y sus muros están adornados con murales de grandes artistas mexicanos.

https://palacio.inba.gob.mx/

Dirección: Av. Juárez S/N, Centro Histórico de la Cdad. De México, Centro, Cuauhtémoc, 06050 Ciudad de México, CDMX




2. Zócalo

La plaza de la constitución, mejor conocida como “Zócalo” es la plaza principal de la CDMX. Dependiendo en la temporada en la que nos visites, hay distintas experiencias en su explanada, festivales, conciertos, ferias, tianguis artesanales, etc.

Dirección: P.za de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Cdad. De México, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX



3. Torre Latinoamericana

Si quieres ver la #CDMX desde las alturas, subir al mirador de la Torre Latino es una de las cosas que vas a amar. El “rascacielos”, gracias a su historia se ha convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de México.

https://torrelatinoamericana.com.mx/

Dirección: Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro Histórico de la Cdad. De México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX


4. Museo Nacional de Arte, MUNAL

Si te gustan los museos de arte, el MUNAL es uno de los recintos que debes visitar, el museo alberga una colección representativa de arte mexicano, desde la era virreinal hasta la primera mitad del siglo XX.

https://www.munal.mx/es

Dirección: C. de Tacuba 8, Centro Histórico de la Cdad. De México, Centro, Cuauhtémoc, 06000 Ciudad de México, CDMX


5. Museo de Cera, Ripley y Viaje Fantástico

Si te gustan los museos interactivos, estos museos son un #must en tu visita a la CDMX, los tres están en una casa centenaria con más de 200 réplicas de íconos culturales y personajes ficticios, se conectan entre sí; la arquitectura de la casa te va a impresionar.

https://museodecera.com.mx/detalle/paquete-2-cdmx

Dirección: Londres 6, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX



6. Mercado de artesanías “La ciudadela”

Si quieres un recuerdo de la CDMX, el mercado de artesanías “La Ciudadela” es ideal. Está especializado en la venta de artesanía mexicana de casi todos los estados del país; tienen textiles, escultura, cristalería, plata y muchos otros estilos.

Dirección: Balderas S/N, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06040 Ciudad de México, CDMX



7. Museo de Memoria y Tolerancia.

Frente a la Alameda Central está uno de los museos que vale la pena visitar, Museo de Memoria y Tolerancia, el recinto busca difundir la diversidad y tolerancia con base en recuerdos históricos de todo el mundo.

https://www.myt.org.mx/

Dirección: Av. Juárez 8, Colonia Centro, Centro, Cuauhtémoc, 06010 Ciudad de México, CDMX


8. Monumento a la revolución

Es uno de los lugares más emblemáticos de la CDMX, el Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la revolución mexicana; desde su mirador puedes ver parte de la impresionante CDMX.

https://www.mrm.mx/

Dirección: Pl. de la República S/N, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 Ciudad de México, CDMX



9. Museo del Templo Mayor

El Templo Mayor o Gran Templo de México es uno de los espacios turísticos más visitados de la capital. Su creación fue consecuencia de las excavaciones arqueológicas realizadas entre 1978 y 1982; tiene una colección de más de 7 mil objetos, así como los vestigios del Templo Mayor de Tenochtitlan y de algunos edificios aledaños. La vista de la zona arqueológica es impresionante.

https://www.templomayor.inah.gob.mx/

Dirección: Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. De México, Centro, Cuauhtémoc, 06060 Ciudad de México, CDMX



10. Paseo de la Reforma

Es la avenida más simbólica de la CDMX para dar una caminata; regularmente se realizan distintas actividades sobre Reforma, expos, ferias, entre otras. Un dato: originalmente, se llamó paseo de la Emperatriz o paseo del Emperador, ​ya que su trazo fue encargado por Maximiliano I de México durante el Segundo Imperio Mexicano.



bottom of page