top of page

El 9 de marzo celebraremos el Día de la Hotelería en la Ciudad de México.

Desde el 2016, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se publicó “el acuerdo por el que se instituye el día 9 de marzo de cada año como el Día de la Hotelería en la Ciudad de México”, en reconocimiento a su contribución, desarrollo y consolidación del sector turístico.

Este año, conscientes de la violencia de género en nuestro país, resaltamos la importancia del paro nacional “Un día sin nosotras”. A través de los años, la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, ha llevado a cabo acciones para atender este problema, el año pasado, firmamos un acuerdo, en el marco del Women's Forum Americans 2019, para implementar un protocolo para erradicar la trata de personas y violencia contra las mujeres.

Dentro de este acuerdo, está el de implementar la campaña "No estás sola", que consiste en resguardar a las mujeres que están siendo acosadas en la calle dentro de los hoteles, solo falta el actuar de las autoridades para implementar dichas medidas.


El año pasado incluso, conmemoramos nuestro día, el 08 de marzo, Día Internacional de la Mujer, como homenaje a la enorme contribución de las mujeres en la industria hotelera y turística.


Además, hemos impartido cursos de capacitación sobre trata de personas y atención turística de género.


La industria hotelera y turística está conformada, en su mayoría por mujeres, aquí te dejo unos datos de la participación de la mujer en el sector.


• La industria hotelera es una de las ramas que más mujeres contrata.


• 60 por ciento de la industria turística nacional está integrada por mujeres, lo que representa más de 5 millones.


• 2 veces más probabilidades tienen las mujeres de ser empresarias en la industria turística que en cualquier otro sector.


• 58.3 por ciento de la fuerza laboral que contribuye a la economía de la Ciudad de México son mujeres.


• En el mundo, el turismo emplea una proporción más alta de mujeres que cualquier otro sector económico, de acuerdo con la organización mundial del turismo (OMT). Lo que representa casi el doble de mujeres empresarias que cualquier otro sector.


• 60 por ciento de los empleados en el sector hotelero y restaurantero en Latinoamérica son mujeres.


Así pues, la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, enaltece el trabajo y el valor de las mujeres, como los pilares de la sociedad y de la economía del país.

 

Comments


bottom of page