top of page

COMEX APUESTA POR LA SUSTENTABILIDAD.

Hoteles sustentables, la opción para las nuevas generaciones.


Hoy en día la sustentabilidad cobra gran relevancia en el mundo, y la industria de la hospitalidad no es la excepción. Cada vez se realizan más acciones para conservar el medio ambiente a través de esfuerzos puntuales que mejoran el entorno y cuidan los recursos naturales.


De acuerdo con un estudio realizado a nivel global por Nielsen, 66% de los encuestados estarían dispuestos a pagar más por productos y servicios de compañías comprometidas con un impacto positivo en lo social y el medio ambiente. La cifra es aún más alta para los Millennials y Centennials, llegando a 75%; ambas cifras han aumentado significativamente en años recientes, lo cual indica que, lejos de ser una moda, la sustentabilidad es una constante.


Actualmente, las personas buscan hoteles que lleven a cabo prácticas sostenibles que cuenten con una planificación ecológica, desde los materiales de construcción que sean amigables con el medio ambiente, hasta el uso de fuentes de energía renovables. Además de captar mayor cantidad de usuarios, esta tendencia en hotelería representa otras ventajas como la reducción en los costos de funcionamiento a largo plazo.


Conscientes de ello, PPG - empresa propietaria de la marca Comex – ha desarrollado soluciones que contribuyen a esta tendencia, y su portafolio cuenta con una amplia variedad de productos, entre ellos Vinimex 3 en 1; una innovación que simplifica la vida ya que sella pequeñas fisuras, pinta e impermeabiliza muros. Es ideal para espacios con humedad, pues gracias a su composición, inhibe la formación de hongos y moho; además, es resistente a la alcalinidad, salitre y eflorescencia, así como a la presión del agua. Puede aplicarse en interiores o exteriores y de forma fácil con brocha o rodillo, además de estar disponible en más de 3,500 colores.


Otra solución que ofrece Comex es Acqua 100 TOTAL, el único esmalte multi-superficies en México. Está diseñado para renovar y decorar, tanto al interior como al exterior de los espacios, sin la necesidad de utilizar solventes y sin olores desagradables. Puede adherirse a superficies de lámina galvanizada, metal, aluminio, madera, yeso e incluso azulejo. Es así como se puede dar color a todas las superficies con un mismo producto, motivando la inspiración en cada rincón de los hoteles.


Aunado a estos beneficios en el diseño de los inmuebles, Acqua 100 TOTAL cuenta con un tiempo de secado de tan sólo 30 minutos con las bondades de la tecnología base agua. Asimismo, es ultra desmanchable, es decir, su brillo natural y consistencia resiste hasta más de 10,000 ciclos de lavado y está disponible en acabado brillante y semi-mate en toda la oferta de color de la compañía. Gracias a estas pinturas base agua y a su secado rápido, resultan ideales para el mantenimiento de los hoteles permitiendo tener espacios para huéspedes listos en menos tiempo.


Las nuevas generaciones de viajeros son conscientes de los problemas medioambientales que aquejan al mundo. Esto ha despertado una conciencia ecológica que sus predecesores no habían desarrollado en su totalidad; para los Millennials y Centennials, es importante minimizar la huella ecológica en la medida de lo posible, incluso al viajar.


Es así como surgen los hoteles sostenibles, los cuales proveen soluciones para satisfacer estas demandas, garantizando a sus huéspedes que, al hospedarse con ellos, están contribuyendo al cuidado y preservación del medioambiente.


Al respecto, el año 2021 fue muy importante para el sector hotelero en México, ya que se inauguró el primer hotel con certificación Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés), el cual es un sistema con reconocimiento internacional para edificios sustentables, creado por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos (U.S. Green Building Council).


Entre los beneficios de contar con esta certificación se encuentran:

● Reducción en los costos operativos y aumento del valor del inmueble.

● Reducción de los residuos enviados a vertedero (tanto en fase de construcción como en fase operativa).

● Conservación del agua y energía.

● Espacios más saludables y productivos para los huéspedes.

● Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.


Respondiendo a las inquietudes de los clientes, PPG refuerza su compromiso por sumarse al mercado ecológico, contribuyendo con el sector hotelero en la creación de edificios cada vez más sustentables, de la mano de expertos, con el objetivo de seguir cumpliendo con su propósito de proteger y embellecer el mundo.


https://divisionprofesional.comex.com.mx/



bottom of page