top of page

7ª edición Día de la Hotelería CDMX.

  • Es urgente que cumplan con la Ley y que sean reguladas: Rafael García.

  • Para las mujeres, el sector turismo es el segundo empleador, después de educación y salud: Desplas Puel.

  • Miguel Hidalgo es la “capital de la reactivación económica”: Maurico Tabe

  • El sector hotelero es el pilar del turismo: Torruco

  • Se firmó un convenio de colaboración del programa “Anfitriones turísticos” con la Alcaldía Miguel Hidalgo, la CANACO CDMX, AMAV CDMX y CANIRAC CDMX.



El pasado 9 de marzo se realizó la celebración por el Día de la Hotelería en la Ciudad de México, la conmemoración fue en el hotel Camino Real de Polanco, con la presencia de importantes figuras del ramo hotelero, turístico y empresarial de la capital.


El evento estuvo encabezado por la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Veronique Desplas Puel, quien destacó que la industria hotelera es uno de los pilares del sector turístico y un elemento fundamental de la cadena de valor de la CDMX, especialmente para las mueres: “Para las mujeres, el sector turismo es el segundo empleador, después de educación y salud”.


Resaltó la importancia del turismo para la CDMX, el cual representa el 9.1 % del PBI: “El turismo representa atracción de inversión, creación de empleo en segmentos importantes de la población como son las mujeres y jóvenes, construcción infraestructura urbana y turística, además, forman parte de la cadena de proveedores donde participan una gran cantidad de empresas de distintos giros, apoyando con ello el desarrollo económico de la ciudad”.


Mencionó la importancia del Tianguis Turístico que por 1ª vez se realizará en la CDMX: “En unos días más arrancará el tianguis turístico en su edición 47 y la Ciudad de México será la capital del turismo a nivel mundial durante 4 días. Tendremos el pabellón de la Ciudad de México, el más grande que una ciudad sede haya tenido y el eje transversal del tianguis será el empoderamiento de la mujer gracias al turismo, para reconocer a todas las mujeres de la actividad turística”


“Nos podemos sentir orgullos de la basta y diversa oferta hotelera que tienen todos ustedes y que nos representan y nos permite ser cede de esa importante feria a nivel nacional e internacional”.


Igualmente, el Ing. Rafael García, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, enfatizó en la importancia de regular las plataformas que ofrecen hospedaje.


“En este mes de marzo cumplimos 3 años del inicio de la pandemia, años que dejaron pérdidas millonarias al sector hotelero. Durante esos años, la hotelería informal creció más del 300% teniendo ya, en la Ciudad de México, 23 mil cuartos informales que se anuncian en plataformas digitales.

Como no existe un marco jurídico para estos establecimientos, la ausencia de supervisión de obligaciones derivadas de la Ley de Turismo, la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Protección Civil y otras regulaciones, lo que provoca incertidumbre entre los turistas aumentado la inseguridad. Es urgente que cumplan con la Ley y que sean reguladas".


Coincidió con la secretaria de turismo, Desplas Puel, en lo relevante que es la realización del Tianguis Turístico por primera vez en la CDMX.


“Por 1ª vez, del 26 al 29 de marzo, se realizará el Tianguis Turístico en la Ciudad de México, esperamos romper totos los récords de los tianguis pasados. En el número de empresas que participarán, el número de compradores, el número de expositores, así como el número de países que nos visitan. Este tianguis puede servir para que los habitantes de esta ciudad tomen conciencia de la importancia del turismo. Será una gran oportunidad para mostrarle al mundo el enorme potencial turístico de la CDMX”.


Por su parte, Mauricio Tabe, Alcalde de Miguel Hidalgo, subrayó que gracias a los empleos y la derrama económica que genera la industria hotelera, es como la alcaldía se ha convertido en la “capital de la reactivación económica”.


El Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, en un mensaje grabado, dijo: "El sector hotelero es el pilar del turismo por la inversión que representa, la derrama económica que deja y los empleos que genera".


E instó al sector público, privado y social a seguir trabajando unidos para el fortalecimiento del sector hotelero, destacando que en el 2022 la ocupación hotelera fue del 56.7 y la llegada de turistas a hoteles del país fue de 80.6 millones de turistas.


Durante el evento, se firmó un convenio de colaboración del programa “Anfitriones Turísticos” con la Alcaldía Miguel Hidalgo, la Cámara de Comercio de la CDMX, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de la CDMX y CANIRAC CDMX, el cual consiste en capacitar a colaboradores de hoteles y otras ramas del turismo, en el idioma inglés y francés y habilidades digitales.


Al evento también asistieron, Santiago Taboada, Alcalde de Benito Juárez, Adrián Rubalcava, Alcalde de Cuajimalpa, Alejandro Aguilera Gómez, Director General de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Lic. Christian Leslie García Romero, Directora General del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, José de Jesús Rodríguez Cárdenas, Presidente de CANACO, Germán González, Presidente de Canirac, Armando Zuñiga, Presidente de COPARMEX Ciudad de México y Leovigildo Chávez, Presidente de Enlace Legislativo COMPARMEX Ciudad de México. Además de hoteleros e invitados especiales.







Comments


bottom of page