top of page

Mensaje del presidente de la AHCM con motivo del "Día de la Hotelería"

Mensaje de Eloy Rodríguez Liñero, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, con motivo del "Día de la Hotelería" celebrado el 9 de marzo del 2018.


HOY ES UN DÍA MUY ESPECIAL PARA LA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD DE LA CDMX, PUES CELEBRAMOS POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EL DÍA DE LA HOTELERÍA, A NOMBRE DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LA CIUDAD DE MEXICO, SEAN BIENVENIDOS TODOS EN ESTE MARCO DE UNIDAD y FORTALEZA QUE NOS HA CARACTERIZADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, PUES LOS HOTELEROS UNIDOS HEMOS DEJADO DE LADO LOS INTERESES PERSONALES, PARA ENFOCARNOS POR UN INTERÉS EN COMÚN QUE ES EL TURISMO.




QUIERO COMUNICARLES, QUE EL DÍA DE HOY CELEBRAMOS NUESTRA SEPTUAGÉSIMA TERCERA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA ANUAL, EN DONDE EL CONSEJO DIRECTIVO HA SIDO REELECTO Y TENEMOS EL GRAN ORGULLO DE VOLVER A PRESIDIR, JUNTO CON EL EQUIPO DE COLABORADORES, EL DESTINO DE ESTA ASOCIACIÓN POR DOS AÑOS MAS, POR LO QUE TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE SEGUIR ESTE CAMINO CONSTRUYENDO LA UNIDAD EN EL SECTOR, CONSCIENTES DE QUE NEGOCIAR EN MUCHAS OCASIONES SIGNIFICA EL PERDER ALGO MÍO PARA GANAR TODOS.


POR TAL MOTIVO, QUIERO AGRADECER A DIOS POR TODAS LAS BENDICIONES QUE ME HA REGALADO, A MI FAMILIA, AL CONSEJO DIRECTIVO Y A TODOS USTEDES, ACTORES DE ESTA IMPORTANTE INDUSTRIA TURÍSTICA.

EN LOS ÚLTIMOS AÑOS LA HOTELERÍA HA CRECIDO UN 6 POR CIENTO EN EL NÚMERO DE CUARTOS DISPONIBLES, PASANDO DE 48 MIL 844 EN 2013 A CASI 52 MIL EN 2017, CON UNA INVERSIÓN DE 250 MILLONES DE DÓLARES, APORTANDO UN CRECIMIENTO ECONÓMICO IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DE MEXICO.


ESTA CAPITAL QUE CERRÓ EL AÑO PASADO CON UNA OCUPACIÓN PROMEDIO DEL 68 POR CIENTO Y QUE GENERA MÁS DE 28 MIL EMPLEOS, HA SIDO, ES Y SEGUIRÁ SIENDO UNA DE LAS MÁS IMPORTANTES DE LA REPÚBLICA MEXICANA. SE POSICIONÓ COMO LA MARCA NÚMERO UNO ENTRE DESTINOS DE CIUDAD, RECIBIENDO 13.5 MILLONES DE TURISTAS HOSPEDADOS EN HOTELES Y GENERÓ UNA DERRAMA DEL ORDEN DE 84 MIL MILLONES DE PESOS, ESTOS SON LOS MOTIVOS POR LO QUE INSISTIMOS EN QUE EL TURISMO DEBE SEGUIR SIENDO UNA PRIORIDAD EN LA AGENDA POLÍTICA DE LA CDMX.


ADEMÁS DE LA GASTRONOMÍA, NUESTROS MUSEOS, SITIOS ARQUEOLÓGICOS, EDIFICIOS HISTÓRICOS Y CONTEMPORÁNEOS, NUESTRA CIUDAD OFRECE UN SIN NÚMERO DE EXPERIENCIAS, QUE HOY EN DÍA SON DEMANDADAS POR LOS TURISTAS MODERNOS.


GRACIAS A LO ANTERIOR, A LA CALIDEZ QUE NOS DISTINGUE EN ESTA CIUDAD Y A LOS GRANDES EVENTOS, ESTAMOS A LA ALTURA DE LOS MEJORES DESTINOS DEL MUNDO, SOMOS UNA CAPITAL DE VANGUARDIA, QUE ADEMÁS DEL TURISMO DE NEGOCIOS, CONGRESOS Y CONVENCIONES, HEMOS REPUNTADO EN EL TURISMO DE PLACER, QUE BUSCA NUEVAS FORMAS DE ENTRETENIMIENTO Y ESPARCIMIENTO.

ESTA DINÁMICA DE CRECIMIENTO, SE REFLEJA EN LO ECONÓMICO Y EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES, TANTO CON EL GOBIERNO, COMO CON LAS ASOCIACIONES Y CÁMARAS EMPRESARIALES, LOGRANDO ACUERDOS QUE NOS PERMITEN DESARROLLAR NUESTRA ACTIVIDAD PARA EL BENEFICIO DE LA POBLACIÓN MEXICANA Y DE NUESTROS VISITANTES, PUES NO DEBEMOS PERDER DE VISTA, QUE EL TURISMO ES UNA IMPORTANTE GENERADORA DE EMPLEOS Y MOTOR DE LA ECONOMÍA.


POR ESO AGRADEZCO A LOS INTEGRANTES DEL G9 SU PRESENCIA EL DÍA DE HOY, PUES HEMOS DEMOSTRADO QUE A PESAR DE LA DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES, CON UNIDAD Y TRABAJO, PODEMOS SORTEAR LAS DIFERENTES PROBLEMÁTICAS QUE ENFRENTAMOS COMO EMPRESARIOS.


GRACIAS A LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS, POR SU PROFESIONALISMO, EL CESSA. EL COLEGIO DE CONTADORES, LA ESCUELA SUPERIOR DE TURISMO DEL IPN, EL ICAT, QUE CADA QUIEN EN SU ESPECIALIDAD HACEN QUE NUESTROS HOTELES SEAN MÁS HUMANOS Y MÁS PRODUCTIVOS.


GRACIAS A LOS PROVEDORES CON LOS QUE FORMAMOS LA CADENA DE VALOR PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS OFRECIDOS A LOS HUÉSPEDES DE ESTA CAPITAL.


TAMBIÉN RECONOZCO A NUESTRA ASOCIACIÓN NACIONAL, UNA DE LAS ORGANIZACIONES TURÍSTICAS MÁS ANTIGUAS, MUCHAS GRACIAS RAFAEL POR TU EJEMPLO Y COMPLICIDAD CON NOSOTROS. A LOS EXPRESIDENTES, ASÍ COMO A LOS PRESIDENTES Y HOTELEROS DE LAS ASOCIACIONES DE HOTELES DE QUERÉTARO, Y MORELOS, QUE HOY ESTÁN PRESENTES.

QUIERO AGRADECER A LOS DIFERENTES SECRETARIOS DEL GABINETE DEL GOBIERNO CAPITALINO, PUES CON GRAN SENSIBILIDAD, HAN PERMITIDO QUE LA HOTELERÍA SIGA CONSOLIDÁNDOSE, NO SOLO EN LO ECONÓMICO, SINO TAMBIÉN EN LA REGULACIÓN, EN LA CAPACITACIÓN Y EN EL ÁMBITO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL, ESTABLECIENDO UNA RUTA COMPARTIDA HACIA EL INTERÉS COMÚN, EN BENEFICIO DEL TURISMO.




SOMOS UNA INDUSTRIA QUE POR SU PROPIA NATURALEZA DEBE SER INCLUYENTE Y COLABORATIVA, SIEMPRE CUMPLIENDO CON LA LEY Y REGULACIÓN, VELANDO ASÍ POR LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS Y DE LAS ESTRUCTURAS SOCIALES, SIN EMBARGO, DEBEMOS SEGUIR TRABAJANDO EN LA DESREGULACIÓN ADMINISTRATIVA, LA ENORME CANTIDAD DE TRÁMITES CON LOS QUE DEBEMOS CUMPLIR EN LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS, SIGUEN SIENDO UN MOTIVO DE INQUIETUD ENTRE LOS EMPRESARIOS HOTELEROS.


LA INDUSTRIA HOTELERA VIENE AFRONTANDO EL MAYOR DESAFÍO DE SU HISTORIA POR EL CRECIMIENTO DE LA TECNOLOGÍA Y EL INTERNET, QUE HA GENERADO EL NACIMIENTO DE TRES GRANDES RETOS: UN COMPETIDOR DESLEAL EN FORMA DE APARTAMENTOS ILEGALES, CUYA OFERTA PROPAGAN PLATAFORMAS DIGITALES DE ECONOMÍA COLABORATIVA; UN JUEZ RIGUROSO POR LAS OPINIONES DE LOS CLIENTES EN REDES SOCIALES QUE NOS HA OBLIGADO A SUBIR COSTOS PARA MANTENER LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD ACORDE A LAS EXIGENCIAS DEL TURISTA; Y UNA DEPENDENCIA A LAS AGENCIAS DE VIAJES EN LÍNEA QUE NOS COBRAN ENORMES COMISIONES.


ES POR ELLO QUE PARA NUESTROS COMPETIDORES DESLEALES, SOLICITAMOS REVISAR LAS POLÍTICAS IMPOSITIVAS Y REGULATORIAS, PARA TODOS AQUELLOS ESTABLECIMIENTOS QUE OFRECEN HOSPEDAJE DE MANERA INFORMAL. SIN DUDA FUE UN GRAN AVANCE QUE LA CDMX, HAYA SIDO LA PRIMERA EN LATINOAMERICA EN COBRAR EL IMPUESTO DE HOSPEDAJE A LAS PLATAFORMAS QUE OFRECEN ESTOS SERVICIOS, PERO SE DEBE SEGUIR REGULANDO, EN EL ENTENDIDO QUE LAS TECNOLOGÍAS HAN ABIERTO NUEVAS OPORTUNIDADES DE MERCADO PARA TODOS Y DEBEMOS PROCURAR UNA COMPETENCIA PAREJA.



ANTE LOS JUECES RIGUROSOS, NO NOS QUEDA MÁS QUE IMPULSAR LA CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE NUESTROS SERVICIOS, HOY MÁS QUE NUNCA LO NECESITAMOS, PUES LA EVOLUCIÓN DEL MUNDO NOS OBLIGA A ADAPTARNOS, A INNOVAR Y A CRECER, APROVECHANDO LA TECNOLOGÍA, NO PARA REEMPLAZAR A LAS PERSONAS, SINO PARA PONERLA A SU SERVICIO.


ANTE LA DEPENDENCIA A LAS AGENCIAS DE VIAJES EN LÍNEA, COMO HOTELERÍA Y ORGANIZACIÓN DEBEMOS MANTENERNOS UNIDOS, PRESENTANDO NUEVOS ESQUEMAS DE PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO, COMO LO SERÁ LA NUEVA APLICACIÓN DE RESERVACIONES Y EL PROGRAMA DE LEALTAD, QUE LA ASOCIACIÓN DE HOTELES LANZARÁ ESTE AÑO.


LA ASOCIACIÓN DE HOTELES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, SIEMPRE SE MANIFESTARÁ Y VELARÁ POR LOS INTERESES DE LA HOTELERÍA ORGANIZADA, POR LO QUE ESTAMOS DISPUESTOS A TRABAJR DE LA MANO CON LAS AUTORIDAES PARA BIEN DEL TURISMO Y CRECIMIENTO DE NUESTRA SOCIEDAD, UNA SOCIEDAD DONDE TODO EL MUNDO TIENE ALGO BUENO QUE APORTAR Y TODOS RECIBIMOS ALGO BUENO A CAMBIO, PARA EL BIEN COMÚN.


DESPUES DE LOS LAMENTABLES ACONTECIMIENTOS QUE VIVIMOS CON LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO PASADO, DEBEMOS AGRADECER POR PERMANECER UNIDOS, POR LO QUE ES EL MOMENTO DE SER MÁS HUMANOS Y MAS SENSIBLES, CUALIDADES QUE POR CIERTO, LLEVAN IMPLÍCITA NUESTRA INDUSTRIA DE LA HOSPITALIDAD.


A LOS QUE HAN SIDO NUESTROS PRESIDENTES Y HAN FORMADO PARTE DE LOS CONSEJOS DIRECTIVOS NUESTRO RESPETO Y GRATITUD, FELICITAMOS A TODOS LOS HOTELEROS DEL PAÍS, EN ESPECIAL A LOS QUE INTEGRAMOS LA ASOCIACIÓN DE HOTELES, REITERO MI COMPROMISO Y EL DE ESTE CONSEJO DIRECTIVO PARA SEGUIR TRABAJANDO POR EL BIEN DE LOS HOTELEROS DE NUESTRA CAPITAL, PUES EXISTIMOS Y ESTAMOS PARA USTEDES.

MUCHAS GRACIAS


bottom of page